Octava Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad

Octava

 

Exhorta Gobernador a las y los integrantes del Consejo Estatal de Seguridad a continuar trabajando por la tranquilidad de las familias queretanas.

En Querétaro se trabaja con una agenda conjunta por la tranquilidad de las familias, aseguró el gobernador, Mauricio Kuri González, durante su participación en la Octava Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad, acto en el que informó que, por primera ocasión desde el 2015 la cifra de delitos registrados bajo 6.10 por ciento en el 2024, con relación al año anterior.

Destacó que estos resultados son gracias a la labor de todas las instituciones que integran este Consejo y que operan bajo la visión de la política pública de estar coordinados en una sola estrategia e ir de la mano de los ciudadanos en cada comunidad y municipio; por ello las y los exhortó a continuar trabajando para mejorar la percepción de la labor de los policías, fiscales, custodios, policías procesales, jueces cívicos y demás operadores de la seguridad.

Banner-Samper-1280x140

“Que cada padre y cada madre de familia, tenga presente que, si llegan a suceder hechos inusitados de violencia, los vamos a atender con prontitud para que no exista impunidad, pero, sobre todo, que tenemos visión, estrategia y la fuerza en la coordinación para mantenernos firmes ante los embates del crimen o cualquier otro fenómeno que afecte la convivencia y el tejido social”, manifestó.

Kuri González pugnó por una mayor cercanía con la ciudadanía que les exige ser mejores en su labor; responder a esa exigencia, dijo, es cumplir a las y los conciudadanos el deber de garantizarles que no vivan con miedo y tengan certeza que la tranquilidad en Querétaro seguirá vigente, porque para eso trabajan unidos cada día.

“El compromiso de mi gobierno es redoblar los esfuerzos para mantener a la baja la incidencia delictiva atendiendo al fenómeno de la violencia y el delito desde sus causas, que se encuentran en las faltas administrativas”, puntualizó.

Durante la Octava Sesión que se suscribe en la presente administración estatal, recalcó que los municipios han fortalecido la justicia cívica y gracias a la coordinación con el Centro Estatal Contra las Adicciones, los Jueces Cívicos de Corregidora, San Joaquín, San Juan del Rio y Querétaro han establecido medidas de protección para que 47 personas infractoras, pero con problemas de adicción, hasta el día de hoy, no sean sancionadas, y en cambio, en pleno respeto a su derecho humano a la salud, son atendidos en centros de rehabilitación.

En su carácter de presidente del Consejo Estatal de Seguridad, Kuri González, reconoció en cada Presidenta y Presidente Municipal, la convicción política por dejar claras las reglas para rendir cuentas del ejercicio de los fondos federales en el periodo de sus respectivas administraciones, conforme a los principios constitucionales de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez.

Recordó que el primero del presente mes la organización ciudadana independiente, México Evalúa, publicó su reporte de incidencia delictiva en delitos de alto impacto en todo el país, colocando a Querétaro con el número más bajo en feminicidios y tendencia a la baja.

Además, hizo hincapié en la obtención de rangos positivos en los rubros de secuestros y narcomenudeo, muy por debajo de la tasa media nacional y también con tendencia a la baja, solamente en el delito de extorsión, derivado de las llamadas telefónicas, detectan incremento de denuncias y en el registro de homicidios el informe ubica a la entidad en un rango regular, ya que la tasa es inferior al promedio nacional.

Octava

En este contexto, el mandatario estatal precisó que, en el 2024, se aplicaron fondos federales y estatales por más de 518 millones de pesos en los municipios y el estado en programas y proyectos de profesionalización, prevención del delito, procuración de justicia, seguridad pública, tecnologías y justicia cívica municipal.

Durante este ejercicio de rendición de cuentas, especificó que se mantuvo en el año pasado la evaluación del 100 por ciento al personal con funciones de policía; este logró se alcanzó por quinto año consecutivo y Querétaro es la única entidad que puede garantizar a sus ciudadanos que todos sus policías están capacitados, certificados, que usan tecnologías únicas en el país y tienen el valor y convicción para mantener vigentes las libertades y derechos de las y los queretanos.

En el desarrollo de esta sesión, los titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, del Centro de Prevención Social del Delito y Violencia, del Sistema Penitenciario y la Fiscalía General, presentaron los resultados de la agenda 2024, quienes dieron cuenta del cumplimiento de objetivos que derivan de un trabajo sistémico donde participan otras instancias del estado en materia de tecnologías, de formación y capacitación policial y en control de confianza, mismos que coincidieron en continuar esta función permanente de trabajo coordinado, para brindar resultados que puedan preservar la paz social en la entidad.

Dentro de este marco, las y los integrantes del Consejo Estatal de Seguridad aprobaron los criterios para la distribución de los recursos en materia de seguridad pública destinados a ejercerse para los municipios del estado de Querétaro, provenientes de fondos federales durante el tiempo de su administración.

Octava

Asiste Felifer Macías a la Octava Sesión del Consejo Estatal de Seguridad

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, asistió a la Octava Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad, encabezada por el gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, en la que junto con autoridades estatales y municipales revisaron los avances en materia de seguridad y coordinación interinstitucional.

Durante la sesión, se destacó la reducción del 6.10 por ciento en la incidencia delictiva y el fortalecimiento de la justicia cívica en los municipios, a lo cual, Felifer Macías reafirmó el compromiso de trabajar en equipo para mantener a Querétaro como un referente nacional en seguridad y tranquilidad para las familias queretanas y contribuir en dar resultados que refuercen la paz y el orden en la capital.

El encuentro también sirvió para aprobar los criterios de distribución de recursos en materia de seguridad pública para los municipios, provenientes de fondos federales durante el tiempo de su administración.

A su vez, el secretario de Seguridad Ciudadana y secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad, Iovan Elías Pérez Hernández, realizó una valoración de los logros alcanzados hasta el momento en materia de seguridad pública y destacó que durante el 2024, la atención a estas tareas dio como resultado que se tuviera uno de los años más productivos para la Policía Estatal.

Reportó que Querétaro es referente nacional en materia de recuperación de vehículos, y con acciones preventivas y atención a reportes ciudadanos, evitaron que las incivilidades evolucionen en hechos delictivos. Además, reconoció el empeño puesto por las y los compañeros de las instituciones de seguridad pública municipal en colaboración con las Fiscalías.

“Bajo el principio de colaboración interinstitucional de Querétaro hemos hecho frente a los retos de seguridad que se han presentado en materia de seguridad (…) Señor Gobernador, cuenta usted con el compromiso de cada una de las instituciones de seguridad pública en el Estado para poner en marcha las mejores estrategias y acciones operativas que nos permitan darle resultados a la ciudadanía y, con una labor coordinada, seguir defendiendo a Querétaro”, concluyó.

 

 

Artículos Relacionados